Propiedad Intelectual

Propiedad Intelectual en Eventos y Espectáculos

Nada más injusto que después de que usted haya producido un evento con gran pegada comercial, venga un tercero a identificar un nuevo evento con la misma marca o imagen comercial que usted forjó, aprovechándose indebidamente de los frutos de su esfuerzo. Entérese cómo la Propiedad Intelectual lo ayuda en un caso así.

Escrito por Iskra Bohórquez,
Abogado especialista en Propiedad Intelectual e Internet

¿Sabía usted que los nombres y signos con que se identifican los eventos y espectáculos pueden ser registrados como marcas? 

Sí, los nombres como el Caracas Pop Festival, Congreso Inmobiliario de Venezuela, Expoinmuebles y muchos otros, constituyen marcas sobre las que su organizadores tienen derecho de uso exclusivo, porque se registraron como marcas por ante la oficina gubernamental competente materia de Propiedad Intelectual.

Al tener una marca registrada, se tiene el derecho de impedir que terceros empleen la marca sin autorización o que usen un nombre similar que implique un riesgo de confusión para el público en general.

Contar con el registro del nombre de su evento como marca de manera temprana, también evitará que algún tercero registre un nombre idéntico o muy similar antes que usted, y luego pueda prohibirle legalmente el uso de un nombre que usted ya posicionó en la mente del público.

Y es que para el caso de los eventos y espectáculos, tener su marca registrada le facilitará el camino para la defensa de sus derechos, en caso de alguna violación o usurpación de los mismos.

Imagínense, que después de haber producido un evento con gran pegada comercial, es decir, que haya quedado en la mente del público, ya sea por las características propias del evento o por la inversión y el buen manejo de la publicidad y la comercialización, venga un tercero pretendiendo identificar un nuevo evento con la marca y la imagen comercial que usted forjó y que indudablemente tiene un valor agregado producto de su trabajo y dedicación. Nada más injusto.

Si tiene su marca registrada, podrá solicitar con pleno derecho el cese del uso no autorizado, y si en una primera instancia amistosa no hay resultados, con toda confianza podrá impulsar medidas judiciales inmediatas que impidan la continuación de la violación a estos derechos.

Es por lo anterior que empresarios y organizadores de eventos y espectáculos de larga trayectoria siempre hacen el registro de marca de sus nombres.

Otra razón de peso para no dejar de registrar las marcas de eventos y espectáculos, es que para aquellos productores que estilan repetir periódicamente un mismo evento, éste se vuelve un concepto de negocio cuyo valor reside en gran proporción en el nombre del evento.

La única manera de que se pueda reflejar legalmente el valor de un nombre financiera y contablemente, es contando con el documento que acredita la propiedad sobre ese nombre, esto no es otra cosa que el Registro de Marca.

A parte de los derechos sobre marcas, los eventos y espectáculos implican otros tipos de derechos de propiedad intelectual, entre ellos, cuando son eventos musicales, están: los derechos de autor de cantantes, intérpretes y ejecutantes.

Los derechos de autor sobre producciones artísticas en casi todos los países están provistos de mecanismos de defensa contundentes en caso de eventos y espectáculos públicos.

En Venezuela por ejemplo, la Ley sobre el Derecho de Autor otorga al autor de una obra el derecho a solicitar al Alcalde del Municipio o a la autoridad competente que controla los espectáculo públicos, la prohibición de la realización de un evento artístico que incluya la obra del autor, a quien no acredite por escrito, estar autorizado por el mismo.

Así de manera que sin ir por la vía judicial, tranquilamente demostrándose la condición de autor, se podría paralizar un evento o espectáculo público. Los productores y organizadores de eventos deben ser cuidadoso con este tema.

La presencia de la propiedad intelectual en los eventos y espectáculos no debe pasarse por alto, en la mayoría de los casos hay más derechos de propiedad intelectual implicados de lo que aparentan, tener a la mano asesoría especializada es altamente recomendable, así como no para no dejar de registrar como marca los signos y nombres con que identifican sus eventos.

¿Todavía no sabe qué ofrecemos?

Visite nuestra página de servicios para que conozca todos los detalles